Imprimirimprimir página

jueves, 3 de noviembre de 2011

Tipos de formato de imgen

Tipos de formato de imagen

JPEG: Es uno de los formatos más populares, siendo uno de los más usados también en Internet. Permite almacenar y transmitir las imágenes ocupando muy poco espacio, aunque con pérdidas de calidad. Afortunadamente se puede decidir el nivel de pérdidas (y por tanto de calidad) que se desea tener. Aún con los niveles de calidad más altos en JPEG el ahorro de espacio es considerable frente a, por ejemplo, un fichero TIFF.


BMP: Puede tener millones de colores pero no se puede comprimir, por lo que suelen ser archivos muy pesados. Creado por Microsoft para usarse en Windows. Cada vez menos utilizado



PNG: otro de los formatos de Internet, aunque no tan popular como los dos anteriores. Ha sido concebido como el sustituto de GIF, incrementando su profundidad de color (hasta los 48 bits) y usando un mecanismo de compresión sin pérdidas mejorado.

TIFF: Es uno de los formatos de almacenamiento sin pérdidas que usan muchas cámaras digitales. También se usa en los programas de retoque de imágenes digitales. Es un formato de almacenamiento de la más alta calidad. Admite una profundidad de color de 64 bits, aunque gracias al uso de un algorítmo de compresión sin pérdidas consigue reducir su nivel de espacio

Archivos de formato de metarchivo (.wmf) y de metarchivo mejorado (.emf) de Windows
Los formatos de metarchivo (WMF) y de metarchivo mejorado (EMF) de Windows son formatos nativos de Windows que se utilizan principalmente en gráficos vectoriales (por ejemplo, imágenes prediseñadas) compartidos entre aplicaciones de Windows.


Fuentes

1 comentario:

  1. El color de letra es muy claro no se puede apreciar. Modificar

    ResponderEliminar